How to Ask & Answer Questions in Spanish
Real Conversations
In this video we are going to learn how to make questions and answer them in Spanish with examples.
I will use the most common questions in Spanish and answer them.
Transcription Spanish
So the first question is very easy, «¿Cómo te llamas?» So, basically interrogative and then the verb. We normally don’t use the yo tú él etc. we omit it. So, ¿cómo te llamas? well…
Me llamo Alba y para sorpresa de todos mi apellido no es Fletcher. De adolescente me gustaba mucho un grupo de música, y por eso, pues en mis redes sociales puse «Fletcher», pero no es mi verdadero nombre.
Segunda pregunta. ¿De dónde eres? Well the structure we see here, in English would be «where are you from? That from, the preposition in Spanish we put it at the start always, so «from where are you? It’s the structure in Spanish. ¿De dónde eres? Every time that you use a preposotion in English to make a question you put it at the end, in Spanish will always be at the start, ¿De dónde eres?» «Where are you from? «Where are you going to?» «¿A dónde vas?»
So, ¿»De dónde eres?» Bueno soy de Galicia, del norte de España y no es una región que es muy conocida porque no es tan turística como otras zonas de España, pero esta región, con otras regiones del norte, somos muy diferentes a la imagen
típica de España. Esta zona es muy verde, muy, muy, verde; con muchísimas montañas. En invierno llueve mucho. Entonces es muy diferente. También, por ejemplo, no se baila flamenco, que es la mítica percepción de España. En Galicia se baila música celta y se canta música celta, muy similar a la música de, por ejemplo Irlanda o Escocia. Pero creo que las canciones son un poco más graciosas y, de hecho, si escucháis alguna de las canciones tradicionales se hacen muchas referencias al sexo en la letra.
«¿Dónde vives?» «Where do you live?» «¿Dónde vives»?. It is the same as in English Bueno, no vivo en ningún lugar en particular, porque viajo todo el tiempo. El año pasado viajamos por el sudeste asiático, por diferentes países. También estuvimos dos meses en Chipre. Viajamos a España para ver a nuestra familia de vez en
cuando. Pero normalmente estamos viajando siempre. Ahora mismo estamos viajando por
Latinoamérica, estamos en México ahora y probablemente la próxima parada es Guatemala.
«¿Cómo defines tu personalidad?» o ¿«cómo es tu personalidad?«. That it is to question how it is your personality, how do you «find» your personality. Pues me considero una persona tranquila y relajada, pero también me gusta mucho la fiesta. Donde yo vivo son muy populares las fiestas de pueblo, que son fiestas con música en directo al aire libre y hay diferentes estilos de música. Desde salsa, merengue, rock, pop música tradicional gallega… Muchos diferentes estilos y, pues es
muy común todos estar bailando en estas fiestas. Entonces desde pequeños bailamos mucho, y nos gusta mucho bailar en general. Por eso también me gusta mucho la música, e ir a conciertos, me encanta. También adoro el fútbol y mi equipo de fútbol es el Celta de Vigo. También me encantan los animales, y especialmente, me encantan los perros, adoro los perros. Soy esa persona que cuando va por la calle y ve un perro tiene que parar a saludar, o a decir algo como «hola guapo«
Cuarta pregunta, «¿hasta cuándo estás en México?» So, «until when». ¿Hasta cuándo estás en México» Estamos en México hasta junio, en junio nos vamos. Y nos vamos… bueno, en principio, nos vamos a Guatemala. Será nuestra próxima parada.
«¿Cómo es México»? «How is México?» «¿Cómo es México?» Bueno México es increíble, es increíble. Me encanta México. Es mi gastronomía favorita. Siempre me ha gustado muchísimo la comida de México. Me encanta la gente, es super amable. Te sientes bienvenido en el país. La cultura es increíble, el clima… todo en general es increíble y a veces me siento como en casa pues… es muy similar en ciertas áreas a España. Pero buen, crearé un vlog sobre México donde hablaré un poco sobre cómo es vivir en México, ya que vamos a estar aquí tres meses… y hacer pues un vlog que sea más de hablar, y un poco más avanzado
«¿Cuál es tu país favorito del sudeste asiático? «¿Cuál es?» «Which one?» «¿Cuál es?» «Which one is?» Es muy difícil escoger un país favorito del Sudeste Asiático y es que todos son muy diferentes… entonces tienen diferentes cultura, son diferentes… entonces es difícil escoger uno, pero sí puedo decir que me sorprendió muchísimo Malasia, porque no tenía expectativas de este país y me sorprendió pues, la arquitectura que tenía, la gente es increíblemente amable, o sea, son muy muy amables. Yo creo que las personas más amables que he conocido hasta ahora. Bueno, añadiría Chipre ahí, porque la gente de Chipre me parece muy muy amable también. Y bueno Japón no es Sudeste Asiático… pero bueno… Japón me encantó también, y obviamente para una persona que ha crecido viendo series como «Shin Chan», «Doraemon», «Dragon Ball», todo el anime japonés pues… ir a un lugar donde, por ejemplo, de Doraemon que ves escenas de ciudades de Japón o Shin chan pues… ir a Kasukabe en Japón… pues es muy especial… y pues obviamente tiene un impacto muy grande cuando vas.
«¿Qué es lo que más te gusta de ser profesora de español?» «¿»Qué es lo que más te gusta de…?» This structure is very important. Take note, because I’m sure you will ask this many times… «¿Qué es lo que más me gusta de ser profesora de español?» Pues diría conocer diferentes culturas porque tengo estudiantes de diferentes países, y el poder hablar y ver las diferencias culturales de los países, me parece super interesante. Especialmente ver las diferencias culturales hablando con una persona que es de allí y que, realmente sabe cómo es la cultura, y te puede dar ejemplos.
«¿A qué país tienes más ganas de ir?» «¿A qué país?» You see again the structure, the «A» at the start «you are going TO», «¿A qué país tienes más ganas de ir?» pues… es complicado decir a qué país tengo más ganas de ir…. pienso que muchos países tengo muchísimas ganas… pero bueno, como estoy aquí en Latinoamérica, diría que probablemente Argentina tengo muchas ganas de ir, porque digamos que Argentina tiene una conexión muy grande con Galicia, con mi región. Y es que por ejemplo nuestro escritor más importante de Galicia, Castelao, murió en Buenos Aires. Durante la Guerra Civil, y después de la guerra civil muchas personas se exiliaron, emigraron y muchos de ellos fueron Argentina. Entonces pues tenemos muchas conexiones con eso. Pues también hay el Centro Gallego en Buenos Aires, y me encantaría mucho visitarlo.
«¿Cuántos idiomas hablas?» «How many» «¿Cuántos idiomas hablas?» Pues hablo gallego y castellano como lenguas maternas. Castellano es como decimos en España al español, castellano. Sí que es cierto que con mi familia y con mis amigos de la infancia, hablo siempre gallego. Mi lengua materna es gallego. Castellano pues… lo hablo todo el tiempo también pero con mi familia hablo siempre gallego. Desde pequeña pues estudio inglés, y me encanta el inglés. Siempre me gustó mucho… veía muchas series, programas de televisión y siempre me ha gustado mucho el inglés. Después aprendí portugués en la universidad, porque es muy similar al gallego, se aprende muy rápidamente, ya que es muy muy similar, realmente. Y después empecé a aprender francés, porque me gusta aprender muchas lenguas. Y bueno, el próximo será italiano.
«¿Cuánto cuesta un apartamento en México?» «¿Cuánto cuesta? How much does it cost?» Pues obviamente un apartamento en México depende de la zona. Obviamente depende de la ciudad, depende del tamaño también del apartamento. Nosotros estamos en Oaxaca de Juárez y obviamente aquí el precio es diferente que si vas a la zona de Cancún etcétera… zonas mucho más turísticas Entonces nosotros siempre queremos visitar zonas que no son tan «turísticas». Queremos visitar el México «real», digamos. Entonces por eso estamos aquí en Oaxaca de Juárez, porque es un poco más auténtico, y puedes ver más mexicanos en la calle y ser un México «real». Y aquí, pues, el precio de un airbnb, que es donde estamos ahora, con una habitación y una cocina y un baño, es sobre los 500- 600 euros. Pero obviamente esto es un airbnb. Hay muchas más opciones, y depende también cuando lo reservas, etcétera
Y la última pregunta. And this question is to see the structure of how to ask something that is basically a phrase, so normally what we do is just change the tone. We change the tone. For example, «you go to the gym», «tú vas al cine» I’m affirming, «vas al cine». If you want to make a question we just change the tone «Vas al cine» I’m affirming, you are going. «¿Vas al cine?» it’s a question
So the last question, «¿No comes carne?» No, no como carne. Soy vegetariana desde hace 10 años. Y por eso me encanta estar en México, porque hay muchas opciones vegetarianas en la gastronomía. Y por eso es mi gastronomía favorita también, porque muchas veces cuando viajas es complicado encontrar opciones que no tienen carne. Entonces es una de las cosas que más me gusta de México y es poder probar muchísimas cosas diferentes, platos de la gastronomía y no tener problemas en eso.
Conectores
Por eso : That’s why
Pues : Well
Creo que : I belive that/ I think that
De hecho : In fact
En particular : In particular
De vez en cuando : From time to time
O sea : I mean, in other words
Hasta ahora : Until now
Obviamente : Obviously
Por ejemplo : For example
Pienso que : I think that
Digamos : Let’s say
Sí que es cierto que: It is true that
Depende de : It depends on..
Vocabulary exercise
1. Apellido
2. Redes sociales
3. Adolescente
4. Región conocida
5. Llueve mucho
6. Celta
7. Gracioso
8. Letra
9. Parada
10. Tranquila
11. Música en directo
12. Evento al aire libre
a) Funny
b) Outdoor event
c) Bus stop
d) Social media
e) Celtic
f) Calm
g) Teenager
h) Live music
i) Last name
j) It rains a lot
k) Lyrics
l) Well-known region
13. Equipo de fútbol
14. Saludar
15. Guapo
16. Irse
17. Sentirse como en casa
18. Escoger
19. Tener expectativas
20. Añadir
21. Lugar
22. Tener ganas de
23. Infancia
24. Tamaño
a) To say hello
b) To have expectations
c) Place
d) Football team
e) To feel like (doing something)
f) To leave
g) Handsome
h) Size
i) To choose
j) Childhood
k) To feel at home
l) To add
Respuestas
1. i) 2. d) 3. g) 4. l) 5. j) 6. e) 7. a) 8. k) 9. c) 10. f) 11. h) 12. b)
Respuestas
13. d) 14. a) 15. g) 16. f) 17. k) 18. i) 19. b) 20. l) 21. c) 22. e) 23. j) 24. h)
Structure Exercise
What would you ask these people to make them reply with this answer.
- Me llamo José Manuel, pero todo el mundo me llama Josema. Entonces puedes llamarme, Josema, es más fácil.
- Lo que más me gusta de la serie son los actores. Pienso que hacen muy buen trabajo. Hasta ahora creo que es una de las mejores series que he visto, pero tengo que terminarla y te confirmo si es la mejor serie que he visto.
- No, no me gusta el fútbol. Es mi popular en mi país, pero la verdad es que no me gusta. Puedo ver algún partido, como el Barça- Madrid, pero no siento la pasión que los españoles sienten.
- Hablo con fluidez tres idiomas, vasco, español e inglés. También hablo un poco de francés, pero no tengo tanta confianza. Puedo defenderme, pero mantener una conversación es más difícil.
- Mi comida favorita es tortilla de patata, pero no cualquier tortilla de patata. La tortilla de mi madre. Puedo probar miles de tortillas pero ninguna como la de mi madre.
- Ahora mismo vivo en un apartamento de alquiler, pero quiero mudarme a una casa más grande, porque no es tan cómodo para mi perro vivir en un apartamento. Quiero tener un jardín y una terraza para poder estar fuera con él.
- Voy de vacaciones a Medellín. Es una ciudad muy interesante y grande, y creo que es más segura que otras ciudades grandes de Colombia. Además me gusta mucho la comida colombiana, y quiero probar toda la comida local.
Respuestas
- ¿Cómo te llamas?
- ¿Qué es lo que más te gusta de la serie?
- ¿Te gusta el fútbol?
- ¿Cuántos idiomas hablas?
- ¿Cuál es tu comida favorita?
- ¿Dónde vives?
- ¿A dónde vas de vacaciones?
Answer the questions
¿Cómo es tu personalidad?
Soy una persona tranquila y curiosa. Me gusta aprender cosas nuevas y hablar de ello con mis amigos. También soy creativa, pinto y escribo todos los días. Pero soy un poco perfeccionista y por eso a veces es frustrante cuando mi cuadro no es perfecto. Soy muy hablador, pero también me encantar escuchar historias de diferentes personas.
¿A dónde quieres ir de vacaciones?
Uff, quiero ir a muchos lugares. Pero creo que ahora mismo tengo muchas ganas de ir a Albania, porque tiene unas playas increíbles, de agua cristalina, y la comida es increíble. Además, creo que es un país diferente a los países más conocidos de Europa.
¿Cuánto cuesta un apartamento en tu ciudad?
Depende de la zona en la que está y el tamaño. Si quieres vivir en el centro y tener un apartamento de dos habitaciones es caro. Puede ser como 1200 euros. Pero si vives solo, y quieres vivir en un estudio, es mucho más barato, Tal vez 600€. En las afueras, no sé el precio exacto, pero creo que sobre unos 400€. Oviamente depende del tamaño del apartamento y si tiene terraza.
¿Por qué estás aprendiendo español?
Porque mi novia es mexicana, y quiero hablar con su familia de una forma fluida y sin problemas. Ellos hablan un poco de inglés, pero a veces es complicado hablar de temas más avanzados. Además, en futuro quiero vivir en México, y quiero mejorar mi nivel para ser más facil hacer amigos.
¿Cuál es tu actor favorito?
Tengo muchos, pero creo que Denzel Washingtong es mi favorito, porque desde pequeña veo todas sus películas con mi hermano. Me encantan las películas de acción, y sé que él hace muy buen trabajo y actúa muy bien en sus películas, entonces creo que Denzel.
¿Qué es lo que más te gusta hacer durante tus vacaciones?
Lo que más me gusta hacer es ir a la playa. Me encanta ir a la playa, pero cuando trabajas es difícil encontrar tiempo para ir. Entonces, me encanta ir a la playa, también ir a ciudad para concer su arquitectura y tradiciones. Y por supuesto, probar diferentes platos de la gastronomía del lugar.
¿Prefieres vivir en un apartamento o en una casa?
Creo que depende de la edad. Si eres joven, es mejor vivir en una ciudad, entonces en un apartamento. Hay más cosas que hacer en una ciudad, conocer gente es más fácil… si quieres salir de fiesta y vives en la ciudad, puedes beber y no preocuparte por tener que conducir. Pero si ya eres adulto, tienes un perro o familia, pienso que es mejor vivir en una casa, para tener más espacio y ser la vida más fácil.
Now make your own questions and answer them.
Make questions that you know that you will use, and try to answer like you would reply to a Spanish speaker.
Here are some more examples…
