What It’s Like Living in Mexico as Spaniards
Costs, Safety & Daily Life
In this video, we talk about how we chose the safest neighborhoods, what daily life looks like in México, and the real cost of living—from flights and buses to accommodation and food.
Transcription Spanish
Bueno para empezar, ¿por qué hemos escogido México?, ¿por qué estamos aquí y no en otro país? Bueno los vuelos directos desde España, los más económicos eran a México o a Colombia. Los dos países queríamos visitarlos, pero por tema de localización, tenía más sentido México, y después ir bajando, que Colombia, y subir a Centroamérica, y después volver a bajar. Ya habíamos estado antes en Asia, y la verdad es que nos apetecía bueno, a mí me apetecía mucho venir a Latinoamérica. Al final, pues los países de Latinoamérica con España, pues tenemos muchísima conexión. Los españoles pues nos sentimos muy cercanos a ellos, estamos muy expuestos a su cultura, su música, su comida, y es algo que todos los españoles queremos experimentar, saber cómo es Latinoamérica, y cómo es vivir aquí, y conocer de primera mano la cultura.
Una vez decidido México, tuvimos que pedir cita en el «Centro de Vacunación Internacional», donde nos pusimos las vacunas de hepatitis y fiebre amarilla, porque vamos a ir a Sudamérica. Si es Centroamérica no es necesario fiebre amarilla, pero si se va al sur, sí. Después de esto, pues obviamente revisar los requisitos del país. Bueno, nosotros somos de Reino Unido y de España, y no hay requisitos de visa o visado para entrar. Realmente solo necesitas una prueba de dónde vas a estar, de dónde te vas a alojar y una prueba de un billete de salida de México. La duración del visado de turista son 6 meses, entonces te puedes quedar 6 meses. Y cuando nosotros llegamos, nuestra intención era estar por varios meses, quedarnos varios meses en México. Entonces, por eso nos arriesgamos un poco, ya que no teníamos un billete de salida. Nos íbamos a quedar, en principio, 3 meses pero no sabíamos si queríamos quedarnos dos meses en Oaxaca, o quedarnos más tiempo en otra ciudad, por eso arriesgamos un poco y no teníamos un billete de salida. No es algo bueno, no estoy llamando a hacerlo, por favor, pero sí que es complicado con 6 meses de visado anticipar tanto un viaje. Pero tuvimos suerte, ya que al entrar en México solo tienes la máquina donde escaneas tu pasaporte, te sacan una foto y ya está. No tuvimos ningún tipo de preguntas, no tuvimos que demostrar ninguna prueba de dónde nos alojamos ni nada, no fue necesario.
¿Cómo hemos escogido las zonas en las que vamos a estar en México? Bueno, el vuelo era directo, a Ciudad de México, la capital entonces decidimos estar una semana de vacaciones en Ciudad de México pero no quedarnos, ya que es una ciudad grande y no nos apetece mucho trabajar desde una ciudad tan grande.
¿Cómo escogimos dónde alojarnos? Bueno, con nuestro amigo Chat GPT, que siempre nos ayuda para todo, buscamos las zonas que son más seguras de Ciudad de México, y buscando pues estas zonas que son más seguras, y que no están tan alejadas del centro, escogimos allí un hotel normal, con una habitación y un baño, y nos alojamos allí una semana. El precio fue barato, o sea, es un hotel que no es de lujo, es un hotel económico y, nos costó 130 € más o menos la semana. O sea que, no considero que sea caro. Después, buscamos zonas más reales, y es que no queremos quedarnos en las zonas más turísticas porque no representa, en sí, el país, y venir hasta aquí, hasta México para quedarte en una zona que es totalmente turística, con solo turistas, pues no nos apetece ese estilo de viaje. Entonces, buscamos las ciudades turísticas, que es seguro para los turistas pero que es auténtico y encontramos las opciones de Guadalajara y Oaxaca. Pero Oaxaca por temas de localización, e ir bajando hacia el sur era mucho mejor. Y no voy a mentir, Oaxaca tiene la reputación o la fama de ser la mejor ciudad para comer en México, entonces eso fue como bueno, tenemos que ir a Oaxaca. Después iremos a Playa del Carmen para poder experimentar cómo es la zona turística, pero estaremos menos tiempo como dos tres semanas allí. Pero nos quedaremos en un apartamento, no nos quedaremos en un resort. Especialmente no quiero quedarme en resort que tengan playas privadas, porque me parece algo súper, para mí super extraño, el que tengas que estar en ese resort para poder ir a la playa. Creo que las playas son de todos los mexicanos y no me parece justo. Entonces, puespreferimos más un apartamento que, que eso.
¿Cómo los hemos buscado y cómo hemos encontrado alojamiento? Bueno, primero, el hotel lo hemos encontrado en Booking, y ha sido muy fácil, muy sencillo, como siempre, y los apartamentos los hemos reservado a través de Airbnb. ¿Cómo lo hemos hecho? Bueno, hemos preguntado a Chat GPT, otra vez, las zonas de las ciudades más seguras, y con menos crimen y las hemos marcado en Google Maps esas zonas. A partir de ahí, pues buscamos en Airbnb apartamentos acordes a nuestro presupuesto, y a nuestras preferencias. Y según las opiniones de la gente, y viendo la localización, hemos escogido estos apartamentos en los que nos quedamos. Pero la verdad es que es sencillo y hay muchísimas opiniones, entonces creo que encontrar apartamento es realmente sencillo.
¿Cómo nos estamos moviendo por México? Bueno nos estamos moviendo en autobús en general, y nos estamos moviendo con la compañía ADO o ADO, no sé exactamente si es ADO o ADO, pero esa compañía siempre compramos los billetes online, realmente es muy fácil. El servicio es muy bueno, los asientos son muy grandes. Tienen películas ya que son trayectos un poco largos, tienen siempre películas. Los billetes, en general, son baratos. Desde Ciudad de México a Oaxaca que son como 6 horas nos costó 30 € y bueno, considerando lo largo que es el trayecto, la verdad es que 30 € está muy bien, y el servicio de verdad es muy muy bueno. Pero si quieres viajar con distancias muy largas, es más fácil en avión. México realmente es muy grande y nosotros, por ejemplo, de ir de Oaxaca a Cancún, sería imposible ir en autobús porque es 20 horas solo el trayecto, y con las paradas que es necesario, parar en áreas de servicio para comer y hacer las necesidades de las personas…. pues sería más de 24 horas, con lo cual es muy complicado. Algo que me sorprendió es que el billete, en sí no es caro, lo que es caro son los impuestos. Cuando tú ves el desglose del precio, puedes ver que el precio inicial, pues no es caro, pero es más caro los impuestos que el billete. Además si quieres añadir una maleta de 10 kg, una maleta de mano, pues cuesta más añadir la maleta de mano que en sí el billete. Entonces al final los billetes en sí son baratos, son como Ryanair 30 40 €, pero se le añade como unos 100 € más por los impuestos y por el equipaje.
Bueno y estamos de camino al cine y para demostrar este punto de si México es seguro o no, es mejor mostraros pues desde la calle, si ya es seguro o no. Son las 11 de la mañana y estamos por la calle y como veis es totalmente seguro. Estoy caminando como si estuviera caminando por España, por Reino Unido, en cualquier otro lugar. Sí que es cierto que es seguro hasta las 10 de la noche, más o menos, 8 de la noche no es seguro si caminas por la noche. Eso sería un poco lo que no es seguro. Y además pues, obviamente, no caminar por barrios o por zonas que no son recomendables. Si te mantienes siempre en las zonas turísticas en los barrios en el centro, no es un problema. Nosotros vamos ahora a las afueras de Oaxaca, que es donde está el cine, y caminamos hasta allá, que es media hora y no pasa nada, todo es seguro. Realmente, lo que sí es que no puedes caminar pues zonas que son raras, pero ya a simple vista lo ves, si es un poco rara la zona el barrio. Y por la noche pues si vas a algún evento así, pedir taxi, pedir Uber. Mejor Uber porque está localizado, ¿no?… dónde estás, con quién ha sido, entonces es más seguro. Pero en Oaxaca, por ejemplo, no hay Uber y pues si haces, si vas a algún evento de noche, pues taxi… o realmente en Oaxaca no te hace falta porque es una ciudad pequeña, y no es necesario. Realmente todo está a una distancia que puedes caminar, no es un problema realmente. ¿Es seguro? Sí. Nosotros hacemos las mismas cosas que hacemos en España durante el día. No no es que tengas que dejar de hacer cosas durante el día pero sí que durante la noche, pues no es lo mismo y si sales pues ir en taxi, o tener más precaución.
El siguiente punto es, ¿cómo es vivir en México? ¿Cómo es la vida en general en México? ¿cómo nos parece la vida en México? Pues estamos haciendo la misma vida que en España. Nos levantamos, trabajamos, comemos, vamos al gimnasio, vemos una película. En los fines de semana pues visitamos diferentes lugares, vamos a restaurantes, vamos a bares vemos fútbol. Todo tal cual como la vida que hacemos en España. ¿Cuál diría que es la diferencia al menos con España? Pues que de noche no haces tantas cosas. Tal vez es nosotros porque al ser turistas pues no te sientes tan seguro a estar de noche fuera. Entonces a las 10 sí que volvemos para casa, y diría que es lo único que es diferente que hacemos a España. Una discoteca de noche hasta las 5 de la mañana, cuatro… Eso no lo estamos haciendo, al menos aquí en Oaxaca de Juárez. Eso sí, pues todos los fines de semana hay música a las 6, a las 7 a las 8 hasta las 10, creo que es normalmente, en el zócalo hay música en directo, hay muchísima gente bailando, hay muchísimas actividades fuera, para hacer salsa, música fuera con espectáculos… mucha gente vestida con sus trajes tradicionales… o sea que eso lo puedes ver, pero sí que hacia la noche pues nosotros, al menos después de las 10, no estamos tanto fuera… A lo mejor es seguro pero nosotros preferimos pues no arriesgar en eso.
Mencionar que en la comida es algo muy bueno porque está adaptado más a turistas en el sentido de que la comida es picante en México, pero está adaptado o piensan en los turistas, entonces las salsas están aparte. Entonces tú puedes añadir o no el picante según, pues tu tolerancia al picante en sí. Pero es algo que me gusta mucho porque bueno, en España no es común el picante, no comemos con mucho picante, entonces para mí es perfecto porque añado un poco, pruebo un poco con el picante, pero no me muero de lo picante que es.
Muchos de mis estudiantes me preguntan por el nivel de inglés en México, y la verdad es que no puedo decir, porque todo el tiempo hablamos español, y no sé exactamente qué nivel tienen, pero creo que en general todos tienen muy buen nivel. Y si no hablas español pues creo que puedes estar aquí de vacaciones sin problema. Siempre es bueno pues saber defenderte un poquito en español, también para mostrar pues que sabes hablar, y que quieres conocer su cultura, y quieres hablar con ellos. Un poco, hacer ese esfuerzo, creo que es bueno en cualquier país que vayas. Pero sí que el nivel de inglés no puedo confirmar.
Otra cosa es que en México, y especialmente en Ciudad de México son obligatorias las propinas. Tienes diferentes opciones cuando pagas con tarjeta. Creo que era como 10, 20%, 25%. Entonces tú puedes escoger la propina que tú quieras. Pero no tienes esa opción de 0%, en la mayoría de los lugares nos ha pasado en un o dos ver ese 0%, que obviamente no vas a escoger porque es un momento incómodo, pero sí que es obligatorio, especialmente en Ciudad de México. Y si pagas en efectivo, lo mismo, te dicen «Ohh, ¿quieres dar una propina?» O sea que te preguntan por ella, realmente. Aquí en Oaxaca no lo hemos visto tanto, pero bueno nosotros damos igualmente siempre un 10% porque hemos leído que es lo normal dar un 10% de propina, y un 20% 25 si es un lugar un poco más de lujo, un poco más sofisticado. Como nosotros a esos lugares no vamos, vamos más a lugares locales, siempre pues 10%.
Y hablando sobre lugares locales, si venís a México id a restaurantes locales, id a supermercados locales… ayudad a la gente de aquí. No vayáis tanto a cadenas, lo máximo posible. Obviamente podéis ir pero intentad lo máximo posible ir a restaurantes, supermercados más locales, porque así ayudáis a la gente de aquí. Porque al final pues son zonas muy turísticas, que atraen a mucha gente, y obviamente por la influencia del turismo el precio sube mucho y les afecta mucho. Es cierto que es algo que como turistas no podemos controlar. Depende más del gobierno controlar el número de turistas que hay. Pero sí que al menos intentar apoyar a la gente, consumiendo pues en sus locales, en supermercados y demás. Creo que es algo que sí que podemos ayudar en eso.
De vuelta en casa vamos a hablar del presupuesto general, el presupuesto total de lo que hemos gastado. Bueno el vuelo como he dicho la verdad es que fue muy barato. Desde Madrid a Ciudad de México con la compañía de vuelos Aeroméxico, nos costó 200 €, más o menos, y añadiendo la maleta 250 creo. Bueno, maleta, es una mochila. Realmente venimos aquí con dos mochilas. Me vais a ver siempre con casi los mismos outfits, porque no tengo mucha ropa realmente.
El hotel en Ciudad de México, una semana que no estaba en el centro, no estaba en Roma Norte ni estaba en estas zonas, pues más turísticas, estaba en otra zona, nos costó 150 €, que considero que no es caro. En Oaxaca ¿cuánto hemos gastado? Bueno esto es un apartamento pequeño, pero está a 15 minutos del centro. Tiene todo lo necesario, una habitación separada una cocina y un baño pequeño. Esto nos costó 600 €, pero es cierto que el segundo mes ampliamos la estancia a un mes más, y el dueño, el propietario no nos cobró las comisiones de Airbnb, que con eso, pues, fueron 300 €, que considero que es muy barato, 150 € cada persona, la verdad es que está muy bien.
En Puerto Escondido que hemos ido por fines de semana más o menos una habitación de hotel, pues fueron sobre 15€ 20 €. Y habitaciones sencillas, una habitación con un baño y ya está.
La zona de Cancún, Playa del Carmen, Tulum… sí que ya es más caro, apartamentos… Y por tres semanas en Playa del Carmen nos costó 700 € creo recordar, sobre 700 € que pues, es más caro.
Vale, con esto podéis tener un ejemplo de más o menos, cómo son los alojamientos de caros.
El transporte pues bueno en los autobuses nos costó sobre 30 €, 30 € de Ciudad de México a Oaxaca, y 30 € desde Oaxaca a Puerto Escondido.
Los vuelos dentro de México, solo vamos de Oaxaca de Juárez a Cancún, y este vuelo nos costó 150 170 € más o menos. Esto depende si añades la mochila o no, obviamente.
Comida. Bueno yo creo que esto es lo mejor de México, y para mí es lo que más me gusta, que es la comida. Es mi gastronomía favorita, entonces comemos muchísimas veces fuera y probamos muchísimo, muchísima comida siempre.Y obviamente es mucho más barata aquí la comida mexicana que en otros países. Obviamente esto depende si vas a un puesto callejero, es mucho más barato, pero voy a dar pues un precio de lo que normalmente nos cobran en restaurantes. Por ejemplo tacos. Los tacos cuestan cada uno pues menos de 1 €, cuestan como 15, 20 pesos que es menos de 1 €, entonces pues taquitos pequeños, que con eso no comes, pero si tomas cuatro, pues está bien. No te llena pero está muy bien. Un burrito pues puede costar sobre 4 €, más o menos, con lo cual, es mucho más barato que, por lo menos, en España. En España cuestan sobre 12€.
Las cervezas son más baratas, cuestan sobre 60 pesos, que sería como un 1,80 € más o menos, algo así. Pero sí que es cierto que hay muchas promociones, y las promociones son tomar dos cervezas al mismo tiempo, es decir, te dan dos cervezas por 50 o 60 pesos que es como 2,67 €, que quiere decir que es como 1,30 la cerveza. Con lo cual es muy barato. Lo malo que te tienen que dar, en estas promociones, las dos cervezas a la vez, entonces pues una se calienta. Con todo esto, cenar dos personas normalmente rondaría sobre los 9 €, más o menos, pero como es una comida muy buena, de muy buena calidad realmente.
Supermercado en general. Bueno, el supermercado en general es más barato que en España. Al menos cuesta menos, y sobre todo la fruta. La fruta es increíble realmente es mucho más barata pero es que el sabor es increíble. No tiene nada que ver con el sabor en Europa, o en España al menos, las piñas, los melones, las papayas tienen un sabor mucho más intenso, y son mucho más baratas también.
Precio de actividades en general. Bueno, hemos visitado muchísimos museos, y muchísimos parques. Hay muchísimos museos muy interesantes gratuitos, pero si quieres ir a los de pago, normalmente rondan sobre los 70 pesos, que es como 3 €. Pero bueno, el que más me ha gustado es aquí uno en Oaxaca, que te enseña México prehispánico, te enseña México también hispánico, colonizado, y México después de la independencia. Entonces, conoces mucho la historia sobre México y todo lo que ha pasado. Dejaré aquí el nombre del museo porque la verdad es que es muy muy bueno.
Gimnasio y es que para nosotros es primordial ir a gimnasios. Los gimnasios son muy baratos. Aquí nuestra suscripción/abono al gimnasio, aquí en Oaxaca nos ha costado 250 que es como 11 € al mes, pero son gimnasios muy bien equipados, con muchísimas máquinas, muchísimas mancuernas… muy muy buenos realmente. O sea que, la verdad, es que está muy muy bien.
El wifi, la conexión de wifi es muy buena, la velocidad es muy buena, tanto en Puerto Escondido, como en Ciudad de México, como en Oaxaca de Juárez. La conexión es muy buena. No hemos vivido ningún tipo de apagón aquí, con lo cual creemos que no es común, al menos en esta zona. Lo que sí que hay es, al menos en Oaxaca, y es que hay terremotos. Es una zona pues de alta actividad volcánica.
En cuanto a comunidad de trabajadores remotos, sí que todos los turistas que vemos aquí son de Estados Unidos, el 90%. Hemos escuchado una vez alemán, una vez francés… pero el resto todas es personas de Estados Unidos. Pero vemos que son turistas, que no viven aquí, es decir que son turistas que están de paso, y que después se van a otra zona. Entonces trabajadores remotos en sí no hemos visto mucho aquí en Oaxaca de Juárez, pero tal vez en Puerto Escondido, como hay playa sí que hay más trabajadores remotos.
Lo que sí es que para cruzar la calle es algo complicado, porque la gente no para en los pasos de peatones. Tienes que esperar a que ellos quieran parar, si no correr en el momento que no venga un coche. Pero sí que los semáforos, sí que lo siguen. Los semáforos sí que si está rojo paran, eso sí que lo siguen. Pero el parar en un paso de peatones, no es tan común.
Parezco Shakira con el outfit de Loba. Pondré aquí una imagen, pero es que ahora me estaba viendo y con este top, el pelo así, con este peinado, y no sé… me recuerdo a Shakira con Loba. ¡JA!
Conectores
A partir de ahí – From there
En general – In general
Considerando, por ejemplo – Considering, for example
Con lo cual – Therefore / Thus
Además – Besides / Furthermore
Sí que es cierto que – It is true that
Más o menos – More or less
Obviamente – Obviously
Realmente – Really
Tal cual como – Exactly as
Al menos – At least
Eso sí – That said / However
En el sentido de que – In the sense that
Exactamente – Exactly
Lo mismo en – The same in
Igualmente – Likewise
Es decir – That is to say / In other words
No tiene nada que ver – It has nothing to do with
Sobre todo – Especially / Above all
En cuanto a – Regarding / As for
Bueno – Well
Por tema de – Because of / Due to
Después – After
La verdad es que – The truth is that
Al final – In the end
Una vez – Once
Después de esto – After this
Realmente – Really
Entonces – So / Then
Ya que – Since / Because
Por eso – That’s why
En principio – In principle / Initially
Osea – I mean, In other words
Más o menos – More or less
En sí – In itself, as it is.
Pues – Well / So
Especialmente – Especially
Según – According to
Tanto en Oaxaca como en Ciudad de México, como en Puerto Escondido – Both in Oaxaca, Mexico City, and Puerto Escondido
Vocabulary exercise
1. Escoger / Elegir
2. Vuelo directo
3. Vuelo con escala
4. Tener sentido
5. Me apetece probar la comida
6. Volver a jugar
7. Conocer de primera mano
8. Pedir una cita
9. Ponerse una vacuna
10. Revisar los Requisitos
11. Arriesgarse
12. Estar Alejado
a) To request an appointment
b) Direct flight
c) To pick / To choose
d) To be far away
e) To make sense
f) To risk
g) To want to try the food
h) To play again
i) To review the requirements
j) To get vaccinated
k) To get to know first-hand
l) Connecting flight. With Lay-over
13. Ya está.
14. Mentir
15. Fama /Reputación
16. Justo
17. Presupuesto
18. Compañía de Vuelos
19. Asiento
20. A simple vista
21. No hace falta
22. Cadena
23. Trayecto
24. Desglose
a) Chain
b) It’s done / That’s it
c) Flight company
d) Budget
e) Fair
f) Breakdown (of information or expenses)
g) To lie
h) Reputation / Fame
i) At first glance
j) No need
k) Trip / Journey
l) Seat
Respuestas
1. c) 2. b) 3. l) 4. e) 5. g) 6. h) 7. k) 8. a) 9. j) 10. i) 11. f) 12. d)
Respuestas
13. b) 14. g) 15. h) 16. e) 17. d) 18. c) 19. l) 20. i) 21. j) 22. a) 23. k) 24. f)
Vocabulary exercise
1. Barrio
2. Área de Servicio
3. Impuesto
4. Maleta de mano
5. Equipaje
6. Las Afueras de la ciudad
7. No pasa nada
8. Traje tradicional
9. Puesto callejero
10. Propina
11. Es Incómodo
12. Ampliar
a) A Tip
b) Neighborhood
c) Expand
d) It’s uncomfortable
e) Service area / Rest stop
f) Street stall
g) Luggage
h) Hand luggage / Carry-on
i) It’s okay / No worries
j) Tax
k) Traditional costume / Traditional outfit
l) Outskirts (of the city)
13. La comida llena
14. El pan Ronda un euro
15. Calentarse
16. Sabor
17. Primordial
18. Abono
19. Velocidad
20. Trabajador Remoto
21. Estar de Paso por la ciudad
22. Cruzar la calle
23. Paso de Peatones
24. Semáforo
a) Crosswalk
b) Traffic light
c) To cross the street
d) Essential / Key
e) Speed
f) To get heated (temperature or emotions)
g) Flavor / Taste
h) Food is filling
i) Bread costs around one euro
j) Remote worker
k) Season ticket (for transport/events/services)
l) Passing through the city
Respuestas
1. b) 2. e) 3. j) 4. h) 5. g) 6. l) 7. i) 8. k) 9. f) 10. a) 11. d) 12. c)
Respuestas
13. h) 14. i) 15. f) 16. g) 17. d) 18. k) 19. e) 20. j) 21. l) 22. c) 23. a) 24. b)
Answer the questions
¿Alguna vez has estado en México? ¿Qué fue lo que más te gustó?
Por desgracia nunca he estado en México pero es un país que me encantaría visitar. Es un país muy famoso por su belleza arquitectónica, los paisajes, la cultura, y sobre todo la comida. Es una de las gastronomías más famosas, y a lo contrario que a ti, a mí me encanta en picante, y tengo mucha tolerancia. Por eso, me encantaría visitarlo. Como tú, me gustaría visitar más lugares, no sólo la zona turística de las playas, por eso si voy, me gustaría pasar más de tres meses viajando. Yo creo que si fuera, lo que más me gustaría sería la diferencia cultural con mi país, la riqueza que tiene la cultura de México, obviamente, la comida.
¿Cuándo viajas a países que están lejos del tuyo, viajas con vuelo directo o con escala?
Pues ya para empezar, tengo que ir a Londres para tomar el avión, porque el aeropuerto más cercano a mi ciudad no tiene tantos vuelos internacionales. Digamos que Londres es el aeropuerto donde todos vamos si queremos ir a lugares que están en otro continente. Después de ir a Londres, pues sinceramente depende el precio. Cuando fui a Tailandia, fue vuelo directo porque la diferencia entre el vuelo directo y con escala en Dubai, era como 50€, y por eso precio prefiero no pegarme la paliza de 5 horas más, y esperar en el aeropuerto para el siguiente vuelo.
¿Te sorprende algo de lo que he mencionado en el vídeo?
Pues en general no. Que los precios son más baratos que la mayoría de los países en Europa, me lo esperaba la verdad. Que sea tan turístico, también, es normal, es un país al que todos en general queremos ir. La comida siendo espectacular y su calidad… tampoco, porque creo que también es algo que me esperaba. Lo que sí que no me esperaba es lo de la seguridad. Creo que todos, por temas de las series, y las noticias, nos imaginamos México como en estas, peligroso, y que tienes que agarrar tu mochila o bolso todo el tiempo, pero creo que es necesario compartir que, obviamente tienes que ir con cuidado, pero que no es como lo pintan o muestran en las series. Creo que probablemente los mexicanos están cansados de la gente hablar de México, sin realmente experimentar lo que es. Entonces, creo que es algo bueno. Otra cosa que me sorprendió es lo grande que es. No sé si es por estar al lado de EEUU, pero no pensé que tomaría tanto tiempo hacer un viaje como Oaxaca – Cancún, realmente me ha sorprendido lo grande que es.
¿Eres de las personas que consulta todo antes de viajar, requisitos y demás, o vas un poco a la aventura?
Realmente soy una persona que prepara todo. Como tú, pregunto a Chat GPT, pero también veo vídeos para saber como es la cultura, los lugares, los mejores sitios para visitar etc. Obviamente, también los requisitos para entrar en el país, la duración del visado para planificar mi viaje etc. También me encanta ver como es la fiesta en el país, porque me encanta salir de fiesta y experimentar como es el país. Y me encanta las imágenes que has mostrado en el zócalo con todos bailando, y disfrutando la comunidad todos juntos. Es algo que me encantaría ver en persona, y experimentar de primera mano.
Now make your own questions and answer them.
Make questions that you know that you will use, and try to answer like you would reply to a Spanish speaker.
Me encanta que en México…
Me gusta mucho que la cultura …
No me gusta tanto que …
Me sorprende que en México …
Me preocupa realmente que …
Odio que…
Me encantaría visitar México y descubrir…
El país al que más me gustaría ir es _____ porque…