Alba Fletcher Talks

Spanish Vlog: The two most beautiful towns in Tenerife 🇪🇸

Transcription of this vlog talking like a native while I visit thetwho most beautiful towns in Tenerife ✨ 

Transcription Spanish

Hola, mi nombre es Alba, soy de Galicia (España) y llevo varios años viajando por Asia y Europa, enseñando español a extranjeros al mismo tiempo. Por fin me he decidido a lanzar un canal para enseñar español a más gente y ayudar en el aprendizaje de una forma más divertida.

Hoy nos vamos a cambiar y vamos a ir a descubrir, en nuestro primer día, Tenerife, que es donde estamos ahora mismo, en las Islas Canarias. Nos vais a acompañar a descubrir esta isla.

Me siento gilipollas… Nada… No…

Esta zona es muy conocida por los grafitis. Hay un montón de grafitis en los edificios, lo que hace que sea mucho más bonito.

Aquí podemos ver las matrículas anteriores, que tienen el «TF». Esto significa la zona de donde es o de donde viene el coche. Sin embargo, las nuevas son diferentes: tienen el numerito y una combinación de letras.

Cada vez que llegamos al coche de alquiler, tenemos que ver que no haya arañazos nuevos en el coche, porque el seguro no te cubre si tienes un arañazo. Es decir, tú dejas un depósito y, si tiene algún arañazo nuevo que no tenía antes, pues tienes que abonarlo. Si tienes un seguro, pues te lo cubre; si no tienes seguro, pues tienes que pagarlo.

Estas son unas gafas diferentes, no son las que estaban expuestas, porque al estar expuestas pueden tener diferentes arañazos o daños. Entonces, le han dado unas nuevas y están polarizadas.

Venga, pruébatelas… ¡Olé, muy guapo!

Es una… ¿una qué? Una funda, una funda para las gafas, para protegerlas. ¿Y dentro…? ¿Qué es eso? Un paño, un paño para limpiarlas. Muy moderno, muy elegante la funda.

Importante: conectamos el Bluetooth y ponemos la música. Como estamos en Canarias, pues Quevedo.

Como no funciona el navegador, vamos a poner el GPS del móvil para ir a nuestro primer destino, que es… no me acuerdo, pero lo diré.

¡Buah, qué flipada, eh!

*Hola. Vamos, por aquí. ¡Señor! ¡Chao! Hasta mañana, mis amores. ¡Venid aquí!*

Todo el mundo está aquí para ver el Drago Milenario. Más de mil años lleva aquí. Increíble.

Bueno, hemos estado en Icod de los Vinos. Es un pueblo muy pequeñito, muy pintoresco, con muchos colores y con un drago milenario, que es que tiene más de mil años, ¿no?

Lo único malo de este lugar es que no tiene muchos aparcamientos. Es un pueblo pequeño, no tiene muchos aparcamientos, pero hemos aparcado en un parking. Lo malo es que es muy estrecho, demasiado estrecho. Tal vez hemos tenido un poco de problemas, pero bueno, ha sido una experiencia muy buena. Nos hemos tomado una cerveza y una clara de limón.

Una Keler de Donostia, del País Vasco. Donostia es como se dice San Sebastián en vasco. Muy buena. Porque lo que sí se nota es que la cerveza del sur, además del sur de España y de las Islas Canarias, tiene menos alcohol. Probablemente porque hace más calor y necesitas cervezas con menos alcohol. Las del norte son como… más alcohol.

Pero muy buenas todas. Sí, Dorada, sí, Dorada.

¡Venga, baila! ¡Dale, André, baila!

Crema solar. Especialmente 50. Cremas solares 50 a poder ser. La ponemos en las piernas… y no en el suelo. *¡Joder!*

Bueno, pues estamos en Garachico, que está en el norte de la isla de Tenerife. Nos estamos quedando en el Puerto de la Cruz, y la capital está aquí, en Santa Cruz de Tenerife. Esto sería Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro. Yo estas dos no las conozco, y esta la vamos a conocer. Muy bonito. Faltan las otras.

Vamos caminando por diferentes sitios, vemos las matrículas y empezamos a hacer nombres, ¿no? LMN… pues no sé, la mierda negra. Un poco… este es el antiguo entonces. No da para tanto. GTN: la gran tonta nacional. High School Musical… no, tampoco. La hostia. Hostia, señor William. Y así. Hostia, Serena Williams.

Esto es una pasada. «Una pasada» es una expresión que significa que es genial, que es increíble. Es una pasada. Menuda pasada. ¡Qué pasada! Es una pasada.

El agua es totalmente transparente, o sea, podéis ver lo que es el fondo del mar. Y pues son como unas piscinas naturales. La gente se pone ahí, puede bajar por las escaleras y nadar. El agua es muy transparente. Y ahí tenemos el castillo de San Miguel. O sea que, vamos, unas vistas espectaculares.

Una jarra de cerveza normal y una jarra de clara de limón, que sería como cerveza con Kas de limón, soda de limón. Está muy bueno, muy fresquito. Tentempié, comida… No tienen muchas opciones vegetarianas aquí, entonces nos hemos pedido… bueno, André con comida, pollo y demás, pero yo he pedido tortilla con ensalada y mayonesa. Y esta es tortilla con alioli. Y bueno, estas patatas te las traen gratis. Estas patatas fritas.

¡Salud! Iechyd da!

¡Son langostinos! They are prawns. ¡Ah, sí! What’s that? No sé.

¡Uy! Sorry! ¡Perdón! Le toqué la pierna. O yo a ti la tuya.

Ahora repartimos las cartas porque vamos a jugar una partida de Uno. Je, je, tengo dos más cuatro. Hemos acabado el juego, la partida de Uno, y hemos empatado

– O sea, dos a dos, porque tuve miedo de perder el partido. 

– Sí, ¿no? Entonces mejor. No, en realidad nos dolía la espalda y hemos decidido dejarlo en un empate. Dos a dos… está bien.

Y ahora nos vamos a tomar una cervecita, y pronto se acaba ya el día. Bueno, y prácticamente el día se terminó ahí. Hoy es otro día. Y nada, daros las gracias por si habéis llegado a esta parte y habéis terminado el vídeo. Si os ha gustado, dadle un like y suscribíos, porque subiré más contenido como este, vlogs y demás tipos de contenidos.

Y nada, ¡cuidaos y hasta pronto!

Mojo picón, mojo picón, la rica salsa canaria se llama mojo picón. ¡Olé!

Conectores

al mismo tiempo – at the same time

por fin – finally

ahora mismo – right now

lo que hace que – which makes / causing

sin embargo – however

es decir – that is to say / in other words

venga – come on / let’s go

bueno – well

probablemente – probably

entonces – so / then

o sea – I mean / like

pues – well / so / then

bueno – well

en realidad – actually / in reality

prácticamente – practically / almost

además – besides / moreover / also

Vocabulary exercise

1. Extranjero

2. Cambiarse

3. Isla

4. Edificio

5. Coche de alquiler

6. Matrícula

7. Arañazo

8. Seguro

9. Cubrir

10. Abonar

11. Probarse algo

12. Funda

a) To try on
b) A Scratch
c) License plate
d) Foreigner/Abroad
e) Insurance
f) Island
g) Rental car
h) To change the clothes
i) Building
j) To pay / to cover (a cost)
k) To cover
l) Case / cover (for phone, etc.)

13. Paño

14. Gilipollas

15. Hostia

16. Funcionar

17. Estrecho

18. Suelo

19. Jarra

20. Fondo

21. Cuidarse

22. Empatar

23. Repartir las cartas

24. Estar rico

a) To deal/distribute the cards
b) Floor / Ground
c) Narrow
d) To be tasty 
e) Idiot / jerk (vulgar)
f) To draw (in a game)
g) To work / to function
h) Jug / pitcher
i) Cloth / rag
j) Damn! (vulgar)
k) To take care of oneself
l) Bottom / background

1.d) 2.h) 3.f) 4.i) 5.g) 6.c) 7.b) 8.e) 9.k) 10.j) 11.a) 12.l)

13.i) 14.e) 15.j) 16.g) 17.c) 18.b) 19.h) 20.l) 21.k) 22.f) 23.a) 24.d)

Answer the questions

Normalmente alquilo un coche de alquiler si el transporte público no es suficiente o no tiene muchas líneas o horario. Prefiero utilizar el transporte público porque así tengo menos preocupaciones con el seguro, encontrar aparcamiento, no beber alcohol etc. Pero si no tengo otra opción, sí alquilo un coche. La verdad es que nunca he tenido problemas con el seguro, y espero que continúe así. Toca madera jeje

Creo que como todos los españoles, o al menos eso espero, si conduzco tomo solo una clara de limón, porque si no, primero puedo tener un accidente, y segundo, la tasa de alcohol permitida es muy baja. Por eso, cuando tengo que conducir tomo una clara de limón, pero si no tengo que conducir, obviamente tomo una cerveza. Creo que es la bebida más consumida en España, junto con el vino. 

Muchísimo. Yo creo que podría vivir sin mi móvil, no tendría ningún problema de no tenerlo encima, porque no utilizo mucho las redes sociales, pero sin google maps… realmente no podría vivir. Lo utilizo para encontrar restaurantes, ver las opiniones, ver a la distancia que está de mi casa, y especialmente para las indicacaciones para llegar al lugar. Creo que eso, y whatsapp para llamar a mis padres cuando estoy fuera sería porque lo que no sería capaz de estar sin el móvil, el resto es prescindible para mí.

Juego mucho a las cartas, especialmente en ocasiones especiales como Navidad, mi cumpleaños, comidas familiares de los domingo, en la playa… Especialmente en la playa, es donde más lo utilizo. Normalmente también juego al uno, o a otros juegos de la baraja española, como la brisca, el burro o la escoba. Me traen muchos recuerdos de la infancia jugando los fines de semana con mis padres y toda mi familia. 

En cuanto a lo de empatar… Creo que sólo si tuviéramos que irnos porque tenemos prisa, si no, nunca sería capaz de dejarlo en un empate. Soy muy competitiva y tendrá que terminar la partida ganando, o perdiendo, pero sabiendo quien ha ganado. 

Now make your own questions and answer them. 

Make questions that you know that you will use, and try to answer like you would reply to a Spanish speaker.

Carrito de compra