Alba Fletcher Talks

Spanish Vlog: Cyprus is my favourite country in Europe ✨ 

Transcription of this vlog talking like a native while I visit the most amazing country in Europe

and the best beaches ✨ 

Transcription Spanish

Hola, amigos. Tomamos el autobús desde el maravilloso pueblo donde nos estamos alojando, Xylophagou, e iremos a Ayia Napa, muy conocida por ser una ciudad de turismo y fiesta. 

Nosotros venimos en diciembre, por lo que hoy tendrá una apariencia totalmente diferente. Acompañadnos hasta el final porque os sorprenderá lo diferente que es en invierno.

Empezamos en el autobús. La verdad es que teníamos un poco de miedo de si iba a aparecer el autobús o no, porque el transporte público aquí en Chipre tiene muy mala reputación, pero llegó. Tienen en directo las paradas, es decir, el número de línea que va a venir y los minutos que faltan. Por ejemplo, en veinte minutos llegará el 711, que es el que hemos cogido nosotros, o en veinte o treinta minutos llega el siguiente.

El primer día nos pasó que, supuestamente tenía que pasar a y media, pero pasó muchísimo antes, entonces lo perdimos. Bueno, no lo perdimos, lo vimos pasar y fue como: «¡Mierda! Ha pasado antes y no nos dio tiempo a levantar la mano al conductor y lo hemos perdido». Por eso, hoy estuvimos como diez minutos antes allí para cogerlo, pero bueno, pasó a tiempo.

Teníamos que parar en una parada, pero como no paró en las anteriores, no nos dimos cuenta y nos pasamos. Entonces, no paramos en la correcta, sino en la siguiente. Clicamos el botón para decirle al conductor: «Aquí es nuestra parada», y paró. Nos vio y dijo algo como: «Estos chicos, ¿dónde van? Porque aquí no hay nada, está en medio de la nada«.

El conductor, súper majo, súper súper majo, nos preguntó: «¿Pero dónde vais?». De hecho, abrió la puerta delantera y no la trasera para poder hablar con nosotros. Nos dijo que paráramos en la siguiente, pero estábamos en medio de la nada, así que decidimos ir caminando porque es una hora de camino y vas viendo la costa todo el tiempo.

Empezamos en Konnos Beach. Tenemos que ir ahí y luego recorrer todo hasta Cabo Greco.

Bueno, estamos caminando por un sendero. No sé si lo hicieron a propósito o fue porque mucha gente ya caminó por aquí y se fue formando el sendero. No tiene ningún tipo de valla o señalización, así que probablemente se fue erosionando con el tiempo. Pero bueno, es un paseo bonito, vimos la playa y demás. Súper, súper bonito.

Google Maps nos dijo que podíamos ir por este sendero, pero no han limpiado la vegetación, entonces los caminos están ya intransitables. O sea, no puedes ir por ese camino. Estamos dando la vuelta, volviendo al punto inicial y vamos a ir por la carretera. ¡Ay, qué susto!

Tenemos mucha suerte porque hay un carril bici que está separado de la carretera, así que mucho mejor porque no tenemos que ir por el arcén, que es un poco peligroso.

ChatGPT me dijo que los chipriotas conducen mal, que tienen una reputación de conducir mal, pero para nada. Conducen súper bien. Hasta ahora no hemos visto que conduzcan de una forma agresiva.

Me estaba contando André que hay algo que hacen en Reino Unido y supuestamente también en Chipre. Bueno, Chipre al final fue una colonia británica hasta los años 60, creo, entonces hay muchas cosas que recuerdan a Reino Unido. Desde los enchufes, que son como los de allí (por lo que yo, por ejemplo, necesito un adaptador), hasta la forma de conducir. Conducen por el lado izquierdo, como en Reino Unido, porque obviamente sería muy complicado cambiarlo.

Además, tienen muy buen nivel de inglés. Yo flipé porque todo el mundo, mayor o joven, por ahora, habla al menos un poco de inglés. Y cuando digo «al menos», es que pueden mantener una conversación, algo que en España no sucede.

Estábamos hablando de que en Reino Unido tenéis una excursión que hacéis una vez al año, una ruta de senderismo con vuestro profesor. 

– Bueno, no es solo una vez al año, es más veces. 

-¿Cómo, dos o tres?

-Cada mes o dos meses.

¡-¿Cada mes?! Oh, guau.

-Es algo como… extraordinario extracurricular. O sea, que no es en horario de clase.

– ¿O es por la tarde?
– Por la tarde, sí.
– ¡Ah, ok!

– Pero no entiendo todo porque no lo hice.

– ¡Ah, ok! ¿Nunca lo has hecho?
– Oh, ¿por qué? No te interesabaClaro, es que si es fuera de horario…

Tenía más ganas de jugar al FIFA.

– Ya, me imagino. Además, para los profesores, tener que usar un fin de semana o sus horas libres por la tarde…
– Sí, pero es algo que a ellos les gusta también.

Porque en España… bueno, no es en toda España, pero en mi colegio también era común. Sin embargo, es diferente, solo se hace una vez. Hacemos una ruta de senderismo, pero lo hacemos todos, es decir, todo el instituto. Vamos todas las clases, desde primero de la ESO hasta segundo de bachillerato. Vamos todos juntos en autobuses hasta donde comienza la ruta de senderismo y después la hacemos todos juntos.

Se hace, obviamente, en horario de clase. O sea, en España hacemos actividades así, pero con otro formato. Bueno, en España, en mi región al menos.

¿Vosotros también hacéis este tipo de actividades en vuestros países?

Nosotros… yo creo que sí. En Reino Unido sí, pero de otra forma. ¿Y en Chipre? Supuestamente también.

Ya estamos en Blue Lagoon ahora mismo y es… es muy blue. Es muy, muy azul. Es impresionante. El agua es transparente, pero al mismo tiempo tiene ese azul intenso súper claro. Es increíble, realmente sin palabrasGuau.

Estamos aquí después de sacar fotos y demás. Nos gusta sentarnos, que es genial porque tienen bancos, banquitos. Siempre nos sentamos a dejar el móvil y admirarlo porque a veces solo sacamos fotos y lo vemos a través de las cámaras, pero no lo vemos con los ojos.

Estamos aquí admirando el lugar. Es precioso, es increíble. La forma en que el mar ha erosionado todo, las formas que tienen, que son súper irregulares pero preciosas, como las cuevas se formaron.

Sí, es increíble. La naturaleza es increíble.

Estábamos diciendo ahora que Europa es… Europa es espectacular. O sea, Europa es increíble. En cada país tienes algo diferente, pero somos similares en muchas cosas. Es increíble. Tenemos de todo y es un orgullo formar parte de Europa. Somos realmente muy afortunados de haber nacido aquí.

—¿Cómo definirías en una palabra Chipre?
—Yo… o sea, lo peor es que llevamos un día… no, un día no, unas horas viendo Chipre. Porque llevamos aquí una semana, pero hemos estado trabajando y el anochecer es a las cinco, con lo cual no nos da tiempo a ver nada. Entonces, llevamos aquí viéndolo como cuatro o cinco horas, pero ya estamos como: «¡Aaaay, qué bonito es todo!»

—En una palabra, ¿preciosa o precioso?
—Como es un país, sería «precioso». Precioso. Chipre es precioso.

—¿Y tú?
—Ufff… ammm… sorprendente.

Yo diría «sorprendente» porque no tenía expectativas. Sabía que era precioso, porque obviamente te lo imaginas ya precioso, ¿no? Pero para mí es sorprendente lo bonito que es y que tiene de todo.

Tiene el mar, que es increíble, el color… pero también la comida, que es una pasada. Después tiene un montón de arquitectura y un montón de historia de los romanos, de los griegos… es que es una pasada.

Entonces, diría «sorprendente». Entre «precioso» y «sorprendente», los dos diría que definen Chipre.

Estoy emocionada por ver una escultura de Uruguay. Me recuerda a Russell Crowe.

Hemos visto este lugar por coincidencia porque estaba de camino a los otros lugares. Estábamos en el autobús y vimos este lugar. La verdad es que no lo recomendaban en ninguno de los blogs que he leído. Siempre leo blogs primero en español y después en inglés, y ninguno recomendaba este lugar.

Me encanta porque son diferentes esculturas, están al aire libre y todas tienen diferentes temas y diferentes temáticas. Son de diferentes países, o sea, hemos visto de Rusia, de Armenia, de Chipre, de aquí… Cada una representa algo diferente, y bueno, tú también después puedes hacerte pensar o sentir otra cosa.

Este es el último lugar donde me imaginaría encontrarme con Messi… Así me imagino yo en esta época, con una cerveza en la mano.

Es súper raro porque puedes ver que Ayia Napa es un lugar más de vacaciones y, como ahora es temporada baja, que es finales de noviembre, bueno, casi diciembre, todo está cerrado. O sea, tienes hoteles cerrados, restaurantes, tiendas… como que todo está cerrado. Entonces, parece un poco más como casi desierto. Pero bueno, me imagino que es como en Mallorca, por ejemplo, lo mismo: cuando llega la temporada de invierno cierran y hasta el próximo año no vuelven a abrir.

Pero es súper triste porque aquí hace buen tiempo, hace sol, hoy podrías ir a la playa. Probablemente no tengan para abrir todos los hoteles, pero algunos sí, y al final, pues, da más trabajo a la gente. Viene un turismo más de relax, como nosotros, que solo venimos a ver las ciudades y tomar un par de cervezas, y ya. O sea, sería un turismo más de calidad, digamos, no tan de fiesta. Pero bueno, igual no les compensa porque, bueno, mantener todo el hotel, los empleados y demás…

Bueno, y hoy ya es un día diferente. No estamos en Ayia Napa, estamos en Xylofagou, donde nos estamos alojando.

Espero que os haya gustado este vídeo un poco sobre Ayia Napa. Haré una segunda parte porque hemos ido muchísimas veces y hay muchos lugares interesantes y anécdotas que contamos, o sea, que lo haré en una segunda parte.

Si no sois nuevos en mis vídeos, sabréis que al final siempre dejo un momento de tomas falsas, que son divertidas de ver. Así que nada, si os ha gustado, dadle like porque me ayuda mucho. Suscribíos porque subiré más vídeos, y nos vemos pronto.

Os dejo con la toma falsa, que esta vez es muy graciosa. Hasta luego, muchos besos.

Es decir, los autobuses… ¡AAAAHH!

¡Joer, una… una silva…!

¡Ostia…!

Eh…

Conectores

por lo que – so / therefore

por ejemplo – for example

es decir – that is to say / in other words

supuestamente – supposedly

entonces – then / so

por eso – that’s why / because of that

pero bueno – but anyway

bueno – well

de hecho – in fact

hasta ahora – so far / until now

 

al menos – at least

sin embargo – however

también – also / too

al mismo tiempo – at the same time

con lo cual – which means / and so

la verdad es que – to be honest / the truth is that

probablemente – probably

al final – in the end / eventually

o sea – I mean / like

así que – so

obviamente – obviously

Vocabulary exercise

1. Alojarse

2. Acompañar

3. Parada

4. Perder el autobús

5. Dar tiempo

6. A tiempo

7. Faltar 5 minutos

8. Estar en el medio de la nada

9. Carril bici

10. Valla

11. Arcén

12. Dar la vuelta

a) To hace enough time
b) Shoulder (of the road)
c) To turn around
d) To stay in a accomodation (somewhere)
e) Bus stop
f) To miss the bus
g) To be in the middle of nowhere
h) On time
i) To accompany
j) Fence
k) Bike lane
l) Five minutes to go / Five minutes left

13. Enchufe

14. Adaptador

15. Flipar

16. Ruta de senderismo

17. En horario de clase

18. Bachillerato

19. ESO

20. Instituto

21. Dejar el móvil

22. Toma falsa

23. Temporada baja

24. Estar emocionado

a) Secondary school (ESO)
b) Plug
c) To leave the phone
d) High school-16 to 18 years old (Bachillerato)
e) Bloopers / Outtake
f) To freak out (positively or negatively)
g) Low season
h) To be excited
i) Hiking trail
j) In school hours
k) Power adapter
l) High school (building)

1. d) 2. i) 3. e) 4. f) 5. a) 6. h) 7. l) 8. g) 9. k) 10. j) 11. b) 12. c)

13. b) 14. k) 15. f) 16. i) 17. j) 18. d) 19. a) 20. l) 21. c) 22. e) 23. g) 24. h)

Answer the questions

Sí, hacemos este tipo de excursiones de un día y también es fuera de horario escolar, pero tambiñen incluye la mañana. Es un día libre de clase, no tenemos clase, y estamos haciendo una ruta de senderismo hasta las 5 o 6 de la tarde. Es una excursión que me encanta la verdad, porque puedes conocer a más gente, estudiantes con los que nunca hablas, y también tener otro tipo de relación con tus profesores, conocer otra faceta de ellos. 

Sí, todo el tiempo, porque en muchos países de europa, bueno, practicamente en todos, no tienen el enchufe como el británico, entonces necesito un adaptador siempre. Es algo ya necesario de poner en la maleta cuando la hago. Estoy adaptado ya a tener que llevarlo, y nunca había pensado que en muchos países es raro tener que llevarlo.

Pues en general nunca lo pierdo. Pero es cierto que últimamente los medios de transporte en Reino Unido no funcionan muy bien, porque llegan con mucho retraso, por lo tanto hace que pierda el tren con menos frecuencia. El autobús no lo utilizo mucho, la verdad. Para distancias cortas suelo llevar el coche, pero para distancias largas, siempre tomo el tren.  Supongo entonces que tengo que agradecer a las compañías de tren que llegan tarde, porque nunca lo pierdo por eso jeje

La verdad es que ese tema de estar orgulloso de tu país o de continente no es tan frecuente para mí. No porque no lo esté, si no porque nunca pienso en ello. Todos salimos a apoyar y celebrar cuando nuestra selección juega, pero más de eso, nunca pensamos en ese sentimiento nacional. Creo que es algo más común en el sur de Europa. Pero viendo tu vídeo y lo que dices, y lo que expresas sobre Europa, sí, estoy orgulloso. Creo que somos, como tú dices, afortunados de estar a unas pocas horas de mcuhos países que son diferentes al nuestro, lleno de cultura, otros idiomas y arquitectura diferente. Pero al mismo tiempo, tener algo en común que nos une y nos hace sentir en casa. 

Estoy de acuerdo contigo, y tu visión de ver lo más hermoso de un lugar. Muchas veces vemos la cosas como algo malo, pero creo que en tus vídeos siempre muestras y al menos, intentas entender que en otros países es diferente, pero es algo bueno. Si no es diferente, hasta cierto punto, dónde está la emoción de viajar y descubrir diferentes culturas, ¿no? Por eso, creo que estoy de acuerdo contigo. 

Now make your own questions about different trips or opinions and answer them. 

Make questions that you know that you will use, and try to answer like you would reply to a Spanish speaker.

Me da rabia que la gente piense que en…

Me encanta que en este país…

Me gusta mucho que en Europa…

No me gusta que en las ciudades…

Me sorprende que la gente en…

Me preocupa que mucha gente no…

Odio que…

Carrito de compra